Visite Página Web ECEA Lanús

lunes, 10 de junio de 2013

¿Cómo enviar un comentario al Aula Digital de 2B?

Lean el paso a paso y prueben, solo les llevará unos minutos:
  • Debajo de cada una de las entradas del Aula Digital aparece la leyenda comentarios, por ejemplo: 1 comentario al lado del dibujo de un lapicito.
  • Ahí, apoyan el mouse, clikean y se abrirá un recuadro en blanco.
  • Escriben el comentario que deseen y  lo firman dentro del recuadro.
  • Eligen una de las opciones que se abren al desplegar comentar como: la más simple es anónimo. (Quien sepa usar otra opción puede hacerlo). De todos modos si eligen la opción anónimo es bueno hacerse responsable de lo que se dice y escribir el nombre de quien manda el cometario.
  • Luego apoyan el mouse en publicar, clikean en publicar y listo. Apenas el sistema lo registre lo leerán.

                                                             ¡Muchas gracias!¡ los seguimos leyendo!

viernes, 24 de mayo de 2013

La plástica de las Ciencias Sociales ¿Qué habrá pasado en estos Cabildos durante el 1800?

Estos Cabildos que hicimos los chicos de 2do de la tarde con las Seño Luz tienen mucho trabajo y muchas ideas.
Cada uno de ellos representa las distintas opiniones y tensiones que durante la Revolución de Mayo estaban en la discusión política.
Lo productivo fue que, así como cada caja nuestra suma un pedacito del Edificio Cabildo, en aquel tiempo las diferencias políticas lograron unirse en un espacio de libertad nuevo que tardó mucho en construirse hasta lograr ser un país, La Argentina que hoy conocemos.






Te doy el resultado, dame la suma. Competencia Matemática

Hola, familia
Los chicos de los 2 segundos de la tarde participamos de una gran idea de la Señorita Daniela, una competencia matemática. ¿De qué se trata?
Luego de ejercitarnos mucho, mucho cálculos mentales, lo primero que hicimos fue escuchar las orientaciones de la Seño y nos organizarnos en grupo.
Después la Seño dictó un número distinto para cada grupo y teníamos que completar las dos columnas del cuadro inventando dos sumas siempre y cuando su resultado sea igual al número dictado.
Es un ejercicio muy difícil y por eso nos gustó tanto, es como sumar de atrás para adelante.
Todos y cada uno nos pusimos a pensar mucho y los resultados fueron excelentes. ¡Felicitamos al grupo que terminó primero!

         

miércoles, 22 de mayo de 2013

¡Bravo! Ya estamos en segundo: Escribimos cuentos tradicionales, Un famoso flautista


Los chicos de 2°B con la Señorita Luz trabajamos con un cuento tradicional, Un famoso flautista.
Después de leerlo y escucharlo varias veces, volvimos a contar la historia porque  recortamos y pegamos  los hechos del cuento. Pudimos reconocer qué pasó primero, qué pasó luego y cómo terminó.

¡Miren que no es nada fácil! 

Y lo que vino después.....vean las fotos.

 Luego escribimos oraciones contando lo sucedido y al escribir pudimos comparar y analizar palabras parecidas o con mismo significado.  

Por último, elegimos uno de los tres títulos propuestos y narrar otro cuentito con los mismos personajes y mismo escenario.

Y nos dieron ganas de compartir todo lo que la Seño nos enseñó y los resultados de lo que aprendimos. Por eso, pegamos las producciones escritas en afiches y los expusimos en los pasillos del colegio.

¿ Qué les parece? Cada día aprendemos mejor a escribir.



jueves, 21 de marzo de 2013

Las entradas que siguen pertenecen al ciclo lectivo 2012

Equipo docente

-          Mariel Rodríguez, matemática y ciencias naturales
-          Luz Rodríguez, lenguaje y ciencias sociales

martes, 15 de mayo de 2012

Dibujos realizados con el Paint en la hora de computación.

Con la señorita de Carolina de Computación nos divertimos y aprendimos a usar el Paint, miren qué lindos dibujos.

martes, 27 de marzo de 2012

¡ Ya estamos en segundo! Listos para aprender cosas más difíciles



El año pasado éramos los más chiquitos de la primaria. Este año ya no. Y lo mejor es que estamos preparados para aprender cosas difíciles

Por eso, la señorita Luz nos propuso pensar en el gran trabajo de las hormigas. Usó la alegoría de las hormigas ( cada uno de nosotros escribió su propio nombre en el cartel que ven en la foto) para hacernos pensar que durante segundo necesitaremos esforzarnos, trabajar mucho y juntos para aprender cosas difíciles que ya podemos saber.

Con la seño Luz vamos a poder leer y escribir cuentos en letra de imprenta y en letra cursiva con todas las letras del abecedario. Con la seño Mariel vamos a aprender a jugar y contar con números más grandes que el 99, números que se escriben con 3 números como el 100.

Y más....ya estamos estudiando ciencias naturales y ciencias sociales. Tenemos un cuaderno naranja y un cuaderno verde para ordenar las actividades. Ya leerán en otras entradas del blog cuánto aprendemos.

Lo último que les contamos en esta entrada es que también conversamos con Luz cómo tenemos que portarnos en el salón y durante los recreos, lo que tenemos que cumplir: pedir permiso, pedir perdón, dar gracias.